2.4856 (Alloy 625 ESR) ficha técnica
2.4856 (Alloy 625 ESR) desde el almacén serrado a la dimensión deseada!


Denominaciones internacionales:
ASTM B443, B446 (Bloque), UNS N06625, NACE, AFNOR NC22DNb
Aplicaciones:
El material Alloy 625, resistente a la corrosión y de elevado rendimiento muestra debido al proceso de refundición de electroescoria (ESU) propiedades mejoradas del material.
Se utiliza la versión ESU, si se requiere una mejora pureza del material, lo de más una resistencia y una tenacidad particularmente alta.
El material 625 ESR tiene una muy buena resistencia a la corrosión y una buena resitencia contra el ataque de fósforo, azufre y ácido clorhídrico. El material se puede soldar bien, teniendo en cuenta una preparación adecuada del cordón de soldadura. No se requiere un tratamiento térmico antes y después del proceso de soldadura.
Areas de aplicación
2.4856 ESU (aleación 625) se utiliza principalmente en áreas, en el que una extraordinaria resistencia a todos los fenómenos de corrosión, combinado con una excelente resistencia a la fluencia y se requieren cargas extremas de temperatura. La aleación a base de níquel Alloy 625 también se utiliza en la industria alimentaria y en la industria nuclear.
Características:
Aptitud de la soldadura: | buena |
Mecanisación: | 5 (1 = mala – 10 = buena) |
Pulido: | si |
Resistencia a la corrosión: | muy buena |
Clase a la corrosión: | 10 ( 1 = malo – 10 = bueno) |
Propiedades mecánicas a temperatura ambiente (recocido de desolución/ templado):
Rp0,2 | A | dureza | KV |
N/mm2 | % | HRC | J |
≥ 345 | ≥ 25 | max. 35 | ≥ 100 |
Propiedades físicas:
densidad (kg/dm3 ) | 8,4 |
módulo de elasticidad a 20°C (MPa) | 12,4 |
módulo de elasticidad a 800°C (MPa) | 26,8 |
Conductividad térmica a 100°C (W/m K) | 496 |
Conductividad térmica a 800°C (W/m K) | 663 |
Capacidad calorífica específica a 100°C (J/kg K) | 705 |
Capacidad calorífica específica a 800°C (J/kg K) | 209000 |
Capacidad calorífica específica a 1200°C (J/kg K) | 153000 |
Propiedades especiales:
– Resistencia a los ácidos minerales
– Resistencia a cambios de temperatura dentro de límites extremos
– Buenas propiedades mecánicas y tecnológicas
Transformación:
deformación en frío | es posible |
recalcado en frío | es posible |
forja libre y forja en estampa | es posible |
mecanisación | posible con un enfoque diseñado tecnológicamente |
procesamiento de la máquina | no |
Tratamiento térmico:
Temperatura | enfriamiento | |
Conformación en caliente | 1150°C – 950°C | aire, ague |
Tratamiento térmico | ||
Recocido de desolución (+AT) | 1080°C – 1160°C | agua, agua |
soldadura: el material 625 es fácil de soldar. Se recomienda el material 2.4831 como masilla de soldadura, teniendo en cuenta la preparación correspondiente del cordón de soldadura para aleaciones de níquel.
forjar: Antes de forjar, el acero debe calentarse a un mínimo de 950°C a 1150°C. Esto debe mantenerse durante 60 minutos por cada 100 mm de espesor. El proceso de forja se lleva a cabo de una temperatura de 1180°C a 950°C con el subsiguiente enfriamiento rápido por aire o por agua.
conformación en frío: Debido a la alta tendencia al endurecimiento por deformación en frío (ver también mecanización), se requiere un diseño separado de la conducción de calor y mayores fuerzas de conformación.
resistencia a la corrosión: La resistencia a la corrosión se compara con los aceros convencionales al cromo-níquel-molibdeno (1.4571; 1.4539; 1.4404 y m.m.) enormemente superior y la resistencia a la corrosión intergranular, corrosión por erosión, corrosión por grietas y agrietamiento por corrosión bajo tensión es extremadamente alta.
mecanización: La maquinabilidad (ventajoso en el estado recocido) es difícil debido al alto contenido de aleación. Debido a la tendencia del material a endurecimiento debe procesarse con insignificante avance y velocidades de corte más bajas, en comparación con los tipos de acero austenítico resistentes a la corrosión.
Analísis química:
2.4856 Alloy 625 |
C | Si | Mn | P | S | Cr | Mo | Ni | Fe | Al | Co | Nb | Ti |
min. | 0,03 | 20,00 | 8,00 | 58,0 | 3,15 | ||||||||
max. | 0,10 | 0,50 | 0,50 | 0,020 | 0,015 | 23,00 | 12,00 | 5,00 | 0,40 | 1,00 | 4,15 | 0,40 |
Desde el almacén:
Alloy 625 ESU, acero plano, forjado

Beneficios de los cortes aserrados:
Debido al procesamiento mecánico con la sierra, la estructura del material muestra una deformación involuntaria y un endurecimiento de material mucho menores que, por ejemplo, el oxicorte.
Por lo tanto la pieza ya mecanizada de la sierra dispone en el borde una estructura homogénea, eso no cambia en la continuación del material.
Esta circunstancia permite el acabado de trabajo con fresado o taladrado de la pieza inmediatamente, no hay que realizar recocer blando de nuevo o similar.